La webquest está publicada en la siguiente página web , se ha decidido poner en el blog como medida de seguridad
Introducción
La alimentación en el ser humano trata de acercar al alumno a un proceso fundamental. Se trata de indagar y descubrir aspectos tan interesantes como la importancia de la alimentación, conocer y distinguir las distintas sustancias nutritivas, elaborar un menú completo de un dia para una persona de unos 25 años con todos aquellos alimentos que son más recomendables.
Todos los que vais a afrontar este trabajo de investigación deberéis uniros en grupos e indagar sobre lo que os proponemos: La alimentación en el ser humano.
Proceso:
Tarea 1
El grupo de alumnos a la que va dirigida la tarea es 3º de primaria ( 8 años ). Se dividirá la clase en grupos de dos ,los alumnos usarán básicamente internet y el libro de texto para buscar la información correspondiente . Los alumnos podrán elegir entre dos opciones para elaborar el trabajo :
-Opción a : elaborar un menú equilibrado para un día , con lo visto en la pirámide alimenticia : desayuno , comida , cena . Con esto pretendemos que los niños demuestren que han asimilado los contenidos explicados.Cuando hayan terminado de elaborar dicho menú , el profesor lo corregirá y después pueden hacer un mural con aquellos menús mas interesantes.
-Opción b: algunos alumnos pueden optar por elaborar un juego relacionado con la salud : por ejemplo , un juego pequeñito como el juego de la oca , con un alimento diferente en cada casilla . El alumno tiene que decir si ese alimento es bueno o malo en nuestra dieta , las ocas serán por ejemplo aquellos alimentos muy beneficiosos como una manzana . Premiaré la originalidad de cada juego realizado por cada pareja de niños .Los alumnos podrán utilizar internet para buscar lo que necesiten.
Tarea 2
Este trabajo es común para todos los niños, tienem que buscar en la web la definición de:
-Vitamina: ¿Qué es? ¿Qué la diferencia de otros nutrientes? ¿Qué tipos de vitaminas hay?. Dí dos tipos de vitaminas diferentes, nombra su función y dí en qué alimentos podemos encontrarlas.
-Proteínas: ¿Qué alimentos suelen contener proteinas? ¿Qué pasaría si tomasemos un exceso de proteínas?
-Hidratos de carbono: ¿Qué alimentos nos proporcionan mayor cantidad de hidratos de carbono? ¿Cómo nos proporcionan energía? (¿Instantánea o al cabo del tiempo? Justifica porqué)
-Glúcidos: ¿Qué alimentos suelen contener glúcidos? ¿Qué nos proporcionan los glúcidos? ¿Qué alimentos suelen contener mayor cantidad de glúcidos?. Según la pirámide alimenticia, ¿es bueno consumir mucha cantidad de glúcidos?
Tarea 3
El profesor les propondrá a los niños las actividades anteriores , se harán división de grupos y de tareas y se pondrá en marcha el trabajo . Los niños podrán utilizar internet en el aula y el libro de texto como recursos . Otros recursos materiales que podrán utilizar son folios dina4 , lápices de colores , tijeras , pegamento ( para hacer el mural ) , rotuladores , ceras de colores , etc. Cuando terminen las tareas expondrán los niños su trabajo y realizarán el mural. Los juegos realizados se entregarán al profesor.
Evaluación
Para evaluar las tareas realizadas por mis alumnos tendré en cuentas varios aspectos para ver si ha adquirido los contenidos y las actitudes:
-Valoraré la capacidad de expresión oral , esto es la manera de expresarse a la hora de exponer en público , y la expresión escrita en las actividades de investigación que tienen que entregar.
-Tendré en cuenta la forma de trabajar en grupo mediante la observación, que adopte un comportamiento colaborativo.
-Evaluaré la adquisición de contenidos en sus trabajos y la originalidad en sus actividades.
-Es importante que el niño vaya cogiendo hábitos de trabajo en grupo , de diálogo y que se vaya soltando en su manera de expresarse
Conclusión
Con las actividades propuestas en esta web-quest estamos favoreciendo que el niño se desenvuelva en diversos campos : en el manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación con Internet. Considero interesante estas tareas porque es una forma de que el niño adquiera hábitos de trabajo tanto individual como en grupo.Además el niño adquirirá gran cantidad de contenidos y actitudes. A éstas edades tan tempranas el profesor deberá ayudar al niño en el manejo del ordenador y deberá manejar la dinámica de la clase
Referencias
Páginas de referencia:
Páginas de referencia:
http://www.salud4ever.com/wp-content/uploads/2008/11/piramide-alimentaria1.jpg
http://alimentacion.interbusca.com/nutricion/vitaminas/
http://www.zonadietas.net/nutricion/proteina.htm
http://www.zonadiet.com/nutricion/hidratos.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario